La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta ha abierto la convocatoria para la realización de los exámenes que permiten obtener habilitaciones y carnés profesionales en distintas materias de seguridad industrial y minera, de acuerdo con la legislación vigente.
Según ha informado la Administración autonómica en una nota, a partir del próximo día 2 de febrero, y hasta el 18 del mismo mes –ambos incluidos–, podrán efectuarse los trámites necesarios de inscripción y abono de tasas a través de la web ‘www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/oficinavirtual’
Asimismo, ha explicado que se trata de una convocatoria anual, regida por la Orden de 12 de noviembre de 2008 de la Consejería de Economía, que se celebra simultáneamente en todas las provincias andaluzas y en dos turnos de pruebas, que tendrá lugar durante los trimestres segundo y cuarto del año.
Además, ha señalado que en el periodo inmediatamente posterior a la aprobación de la Orden sólo se organizaban una convocatoria anual y un turno de pruebas. Sin embargo, la la Junta decidió ya en 2011 examinar dos veces dentro del mismo año, ofreciéndose por tanto a los aspirantes «más oportunidades» para alcanzar su cualificación profe-sional y estableciendo el sistema vigente. Lo mismo, ha señalado la Administración andaluza, volverá a suceder también este año.
A su vez, ha destacado que también en 2015, como en el ejercicio anterior, se convocan pruebas para todas las modalidades profesionales recogidas en la Orden, ocho en total. Así, se establecen pruebas para obtener los carnés y licencias como instalador de gas en categorías A, B y C; instalador de productos petrolíferos líquidos en categorías I, II y III; instalaciones térmicas de edificios; operadores de calderas; operadores de grúas torre; operadores de grúas móviles autopropulsadas en categoría A y B, electricistas mineros, en categoría interior y exterior, y vigilantes de obras subterráneas y mineras de interior en categorías I, II, III y IV.
Por otra parte, la Junta ha especificado que los aspirantes deberán abonar unas tasas de 8,44 euros por examen, con una bonificación de tres euros sobre dicho importe si se opta por el abono telemático y que, junto a la lista definitiva de aspirantes admitidos y según se recoge en la citada Orden, se publicará el lugar, la fecha y la hora de celebración de estas pruebas en cada una de las provincias –preferiblemente en sábado o domingo, y siempre con carácter simultáneo en toda la comunidad autónoma.